sábado, 13 de octubre de 2012

SE INSTA DESDE ASTURIAS AL GOBIERNO CENTRAL PARA QUE DEFIENDA EL ORDEN CONSTITUCIONAL ANTE LA PRETENSIÓN SECESIONISTA DE CATALUÑA.


El parlamento asturiano se pronuncia contra los intentos secesionistas de Cataluña a petición de UPyD
- Unión, Progreso y Democracia en Asturias consigue la aprobación de 13 de las 18 propuestas de resolución presentadas durante el pleno del debate de orientación política de la Junta General del Principado y 5 de ellas han contado con el respaldo unánime de la Cámara.


Entre las propuestas presentadas por la formación magenta, destaca una en la que UPyD pide al Principado de Asturias que inste al Gobierno central a que “despliegue todos los mecanismos legales disponibles en el marco de sus competencias en la defensa del orden constitucional vigente”.  Una iniciativa contraria a procesos como el que se está planteando en Cataluña y en la que se recuerda que la “unidad de la nación está consagrada en el artículo 2 de la Constitución Española y que es más que un principio jurídico o una formulación abstracta, ya que constituye “el mejor instrumento para garantizar la cohesión y la igualdad entre todos los ciudadanos españoles”.


El diputado, Ignacio Prendes, que  ha contado con el respaldo de PSOE, Foro y PP y el rechazo de los diputados de IU ha asegurado que se trata del “primer parlamento autonómico que se pronuncia claramente contra los intentos secesionistas de Cataluña y reclama  una actuación por parte del Gobierno Central dentro del marco constitucional,  “porque la decisión sobre el modelo territorial debe ser una decisión del conjunto de los españoles, y es muy importante que desde Asturias seamos capaces de lanzar ese mensaje”, ha puntualizado.


Unión, Progreso y Democracia ha conseguido además la aprobación de una iniciativa para instar al Consejo de Gobierno a promover la reforma y estudio de la Ley Electoral  en donde se contemplen  las modificaciones que propicien corregir los desequilibrios en el valor del voto,  la garantía  de una mayor proporcionalidad y el desbloqueo de las listas electorales. “ El único partido que llevaba la reforma de la Ley Electoral en su programa era UPyD y ahora se ha puesto de manifiesto prácticamente por unanimidad que hay que debatir sobre este asunto y principalmente  sobre si esta ley es la adecuada y la que nos piden los ciudadanos”, ha matizado Prendes.


La reforma de Ley Hipotecaria y la Ley Concursal ha sido otra de las iniciativas presentadas por UPyD que ha conseguido el apoyo del parlamento asturiano para conseguir una modificación en la legislación vigente en materia hipotecaria, concursal y de protección, “en un momento en el que hay muchas personas con problemas, perdiendo su vivienda y a las que hay que enviar un mensaje de esperanza”, ha dicho el diputado de unión, Progreso y Democracia. -

N.R. Tres áreas imprescindibles para caminar mas democráticamente:

  1. Exigir al gobierno una decidida defensa del orden constitucional en el caso "Cataluña".
  2. Reforma de la Ley Electoral que solo benefician al bipartidismo existente produciendo muchos desequilibrios.
  3.  Reforma de la Ley Hipotecaria, concursos y protección que provea de un mejor clima de las personas con problemas derivados de una crisis, porque están perdiendo sus viviendas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario