miércoles, 10 de octubre de 2012

Despilfarro en el Ayuntamiento de Valdepeñas y pespectivas de cambio.

 LA POLÍTICA ES EL ARTE DE OBTENER EL DINERO Y EL VOTO DE LOS POBRES CON EL PRETEXTO DE PROTEGERLES DE LOS RICOS.

 

  • El grupo popular no acaba de resolver sus problemas internos  y ante las próximas elecciones municipales aunque quede tiempo por delante, se está preparando un nuevo candidato a presidente del PP en Valdepeñas para ver si consigue estirar el voto todavía muy reducido en términos comparativos con otros municipios similares

  •  El alcalde socialista de la localidad, Jesús Martín, se ha gastado más de 40.000 euros en cambiar su despacho (2010)

  • No podemos perder de vista la escalada de partidos emergentes que como el representado por Pueblo,Libertad y Justicia de José Manuel Peña ya experimentaron un fuerte empuje en las últimas confrontaciones. 

     

    • Muchas miradas están en torno a UPYD, el partido magenta de Rosa Diez que va ganando cada vez un mayor espacio político en todas las convocatorias a nivel nacional , con un mensaje claro contra los despilfarros y la corrupción. Ha sido el único partido que ha puesto una querella sobre la estafa del caso  Bankia.

Leemos a Teresa Palacios en :

 http://www.periodistadigital.com que  ganaba en 2010 : 72.400 euros al año en un pueblo pueblo de  30.000 habitantes.

 
  •   Había comprado un sofá, una mesa de reuniones, un mueble estantería y un escritorio suntuario de 40.000 euros...

  • Con una deuda de 12 millones de euros a proveedores y 2.864 personas desempleadas, Jesús Martín se ha gastado más de 40.000 euros en reformar su despacho.

Según denunciaba  el Partido Popular de la localidad, el alcalde de Valdepeñas había  comprado:
Un sofá de dos plazas de color negro (180 cm de longitud) con asiento de poliuretano y tapizado en piel: 5.499,50 euros.

Una mesa para las reuniones de estructura metálica pulida con la plataforma superior de cristal transparente: 2.344.30 euros.

Un mueble estantería formado por dos módulos cerrados y otro central diáfano de madera con dos puestas de cristal y pies de cromo y brillo: 7.446,85 euros.

Una mesa escritorio de madera con tapa maciza aligerada y reforzada con estructura metálica interna: 8.047,80 euros.
En total, el alcalde socialista de Valdepeñas se ha gastado 40.638,97 euros contado con el 16% de IVA. a este dato hay que añadir las cuentas de 2011 que todavía no tenemos muy claras, aunque destacamos alguna adjudicación millonaria como la referida a la mejora de la web del Ayuntamiento, sin utilizar la disposición de buenos técnicos informativos que sin duda los hay en el Ayuntamiento.

Este despilfarro económico no es el único que el alcalde de esta localidad y su equipo de gobierno realizan desde que llegaron al poder en 2003.

La página web del PP de Valdepeñas recoge que:

Jesús Martín Rodríquez-Cano tiene un sueldo de 72.400 euros anuales que sumados el 31% de Seguridad Social, a sus ciudadanos les cuesta en total más de 96.000 euros.


Ana Rosa Ruiz Simarro, concejala delegada del área de Sanidad y Servicios Sociales cuesta a sus ciudadanos 21.800 euros anuales.
Amparo Crespo García, concejala delegada de Medio Ambiente y Limpieza Viaria (21.800 euros)


Manuel Martínez López- Alcorocho, 3º teniente de alcalde. Delegado genérico del área de Obras, Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura (48.650 euros)


José Serrano Romero, 5º teniente alcalde. Delegado genérico de Hacienda, Personal y Seguridad Ciudadana, les cuesta a los ciudadanos de Valdepeñas 48.650 euros al año en total.


María José Ruiz López, 1º teniente alcalde de Valdepeñas (48.650 euros).
Esta pequeña localidad de Ciudad Real es un ejemplo de vacile y descaro político en un momento en el que hay que apretarse el cinturón" como dice Teresa Palacios.


En Valdepeñas cerca de 400 personas han perdido su empleo en un año. De 2.547 desempleados en 2009 ahora hay 2.864. En este año de 2012, el mes de septiembre ha tenido un cierto alivio con el descenso de la cifra de paro en unos 450 empleados nuevos, pero si tenemos en cuenta el origen temporal de estos trabajos (temporada de vendimia)la situación no es optimista.




No hay comentarios:

Publicar un comentario