domingo, 7 de octubre de 2012

EL FRAUDE: Crítica decine21.com



 


Robert Miller es un poderoso hombre de negocios, casado y con hijos situados en altos cargos de su holding familiar. Pero el momento actual es apurado para Robert, ya que está a punto de cerrar el traspaso de una de sus empresas. En realidad, todo su negocio depende de esa operación, pues ha falsificado las cuentas y el comprador ignora el vacío de capital existente. A la espera de esa importante transacción que lo salve a él y a sus inversores, Robert se relaja a menudo junto a su amante francesa. Sin embargo un serio percance provocará que la policía empiece a investigarle.


El fraude es una película más que urde su argumento al amparo de la crisis económica mundial. El director y guionista Nicholas Jarecki, debuta en el largometraje poniendo una vez más sobre el tapete el tema de la doble moral, de la vida falsa de tantos magnates, para quienes las empresas son sólo sus herramientas para adquirir poder, donde el dinero es el ídolo que manda sobre cualquier otra cosa, ya sea la verdad, las personas o la propia integridad. No está demás dejar claro que es esa falta de ética –“así son los negocios”, dice el protagonista– lo que ha llevado a la ruina a países enteros. Funciona en El fraude este tono dramático, con un empresario que se siente entre la espada y la pared, pero también el equilibrado enfoque de thriller policiaco, con esa especie de perro de presa personificado en el detective interpretado con gran soltura por Tim Roth.


Por otra parte, el inteligente guión de El fraude se esfuerza por mostrar a un protagonista genuino, muy verosímil, hombre cuyo comportamiento no resultará nada extraño al espectador (casi sentimos pena por él y por lo que le sucede), cuando en realidad debería producir extrañeza y un severo rechazo. En honor a la verdad Richard Gere compone a la perfección el papel de hombre agobiado, de picatoste en horas bajas que casi sin querer se ha ido convirtiendo en un egocéntrico manipulador. Espléndida resulta la escena de la discusión matrimonial (grande Susan Sarandon en el pocos minutos que tiene), donde el cinismo entre la pareja llega al culmen y donde se acaba revelando la inmunda falsedad de tantas vidas que relumbran bajo el oropel del triunfo material.

Podemos ver el trailer a la derecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario