lunes, 8 de octubre de 2012







La prensa de hoy 8 de octubre recoge en sus principales páginas el resultado de las elecciones en Venezuela. Destacamos la información de El Mundo que recoge muy bien las declaraciones del principal partido opositor que demuestra su sentido democrático aceptando el resultado de las urnas. Estos seis años serán decisivos para comprobar si la "Revolución Bolivariana" se consolida definitivamente, o esos mas de seis millones de ciudadanos que dijeron el No a Chaves siguen creciendo cuestionando el experimento "socialista" de Venezuela. Os mostramos el contenido del artículo que vemos en el Mundo:
 

La noche de suspense, emoción e igualdad no fue tal. La victoria de Hugo Chávez por más de ocho puntos no dejó lugar a la duda y lo que iba a ser una larga noche electoral se quedó en una contundente victoria del comandante bolivariano.


Hugo Chávez resultó electo hoy para un nuevo período electoral de 6 años, hasta 2019, tras ganar con el 54,42% de los votos, tras colectar 7.444.082 millones de votos. El triunfo de Chávez le permite dar continuidad a una gestión que inició hace 14 años.


 Por su parte el líder de la oposición unida, Henrique Capriles, obtuvo el 44.97%, con 6.151.544 millones de votos.


Apenas unos minutos después de que la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunciara su derrota, Henrique Capriles aceptó los resultados con un discurso de altura. "Para saber ganar hay que saber perder" dijo. Vestido con una chaqueta con los colores de la bandera de Venezuela señaló que "yo soy un demócrata a carta cabal no voy a jugar con la esperanza de nuestra gente. Lo que el pueblo diga es sagrado" añadió.


Capriles, abatido pero entero, insistió en su mensaje de unidad y reconciliación e insistió en que "el radicalismo ha hecho mucho daño a este país. Nosotros vamos a construir una sola Venezuela y los más de seis millones de personas que me votaron marcaron un camino que está intacto y que dará sus frutos".

Alta participación

 

Para la mitad de los venezolanos que no votaron a Chávez pidió “respeto, consideración y reconocimiento”. “Esos más de seis millones de venezolanos no están solos. No se sientan derrotados. Estoy orgulloso porque hemos sembrado semillas de esperanza” señaló en un discurso de altura en el que ni criticó a Chávez ni hizo insinuación alguna de fraude.


La noche había comenzado con una gran concentración de gente frente a su sede pero a medida que empezaron a confirmarse los rumores, el grupo se fue diluyendo y la fiesta se trasladó al centro de Caracas, junto al Palacio de Miraflores donde en cualquier momento se espera la aparición de Hugo Chávez. El líder bolivariano sólo ha enviado hasta ahora un par de tuits: ¡Gracias a mi amado pueblo¡. ¡Viva Venezuela¡ Viva Bolivar¡, escribió. Y ¡Gracias Dios mío a todas y a todos¡, dijo en un segundo mensaje enviado a través de la red social.
De esta manera, el presidente venezolano, artífice del denominado "Socialismo del Siglo XXI", logró su tercera reelección y acumulará para el 2019 un total de 20 años en el poder, ya que fue elegido por primera vez en 1998 y gobierna desde el año siguiente.


La participación, superior al 80% fue otro de los datos más destacados de la jornada. La presidenta del CNE indicó que fue "una de las más altas participaciones de las últimas décadas".


 http://www.elmundo.es/america/2012/10/08/venezuela/1349662893.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario