domingo, 14 de octubre de 2012

En Valdepeñas y en toda la región: Propugnar el cambio desde la ciudadanía.



"Como comenta el Mundo en su edición de hoy domingo 14 de octubre, el Sr. Mas ha conseguido que en Cataluña ( y en el resto de España ) todos hablen de la pretendida independencia, sin que se saquen a relucir las graves deficiencias de su gestión, que curiosamente dependen del Gobierno central y su "rescate".


Parece como si fuese el problema fundamental, de una situación - que como ya demostraba el "barómetro" del CIS está muy por debajo de las preocupaciones fundamentales de los españoles.

En el transcurso de los acontecimientos se da la impresión de que se nos deben "servir" fuegos de artificio periódicamente para distraer nuestra atención de los problemas fundamentales a combatir.

El problema de fondo se llama "fracaso de un bipartidismo" en su gestión cuestionada.

Los partidos nacionalistas se "enrocan" en sus feudos y parece que nos les va mal ¿no será que sus propuestas políticas están mas cercanas a los intereses próximos de los ciudadanos?

No quiero pensar, que los mal llamados partidos nacionales se limitan a estar presentes con sus siglas en instituciones ineficaces muy alejados de las realidades vividas en los municipios, al fin y al cabo verdadera célula del tejido de nuestra sociedad.

En mi pueblo observo y escucho la crítica generalizada del partido gobernante en el municipio... que siempre ha vuelto a votar a los mismos con la desembarazosa justificación de que no hay nadie alternativo.


El crecimiento de partidos locales en Valdepeñas o en Majadahonda, son solo la "punta del iceberg": se va desconfiando de los partidos nacionales en su accionario local. 
No sabemos si será por el protagonismo en los debates que encumbran los medios por parte de sus líderes o por la incapacidad de las organizaciones menores de los partidos de dar a conocer continuamente sus propuestas.

La sociedad debe pasar del "chisme" a la discusión y si no se encuentran cauces habrá que ejercitar el ingenio para progresivamente y no cada cuatro años, las gentes vayan conociendo iniciativas y propuestas diferenciadas de las políticas de estatuas inmóviles hacia pueblos mas participativos, responsables y dueños de sus destinos."

Autor: Dario Pozo Ruz desde Valdepeñas (Ciudad Real)

No hay comentarios:

Publicar un comentario