EL GRUPO JB CAPITAL MARKETS LE HA SUSPENDIDO DE EMPLEO Y SUELDO

El Grupo JB Capital Markets, propiedad de Javier Botín (hijo de Emilio Botín), ha suspedido de empleo y sueldo de forma cautelar a su gestor estrella, Iván Yáñez Velasco, tras conocer que actuó como apoderado del extesorero del PP Luis Bárcenas
ante el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), en el que llegó a acumular 22
millones de euros. Yáñez es un peso pesado del mundo de la gestión de
fondos en España, donde ha pasado por La Caixa y Valorica antes de
recalar en la firma de Botín.
En un comunicado, la compañía señala
que ha tomado esta decisión ante "las noticias aparecidas en los medios
de comunicación" en relación con su empleado, que trabaja en el área de
tesorería del grupo. "Hasta el día de ayer, JB Capital Markets desconocía el trabajo desarrollado
por Iván Yáñez para firmas distintas del grupo", apunta, antes de
añadir que la decisión se toma con independencia de que los hechos que
la motivan se produjeran "con fecha anterior" a su incorporación en
enero de 2011.
Concretamente, su relación con Bárcenas viene de 2009, cuando Yáñez dirigía Valorica, una firma española independiente de gestión alternativa que lanzó varios hedge funds, pero que sucumbió ante el hundimiento de los mercados mundiales
por la crisis financiera internacional. Anteriormente, había sido
director general de Invercaixa, la gestora de fondos de la caja
catalana.
Desvió dinero a Estados Unidos
Yáñez Velasco era el apoderado de Bárcenas cuando éste ordenó en marzo de 2009 que sacara dos millones de euros que tenía en Ginebra con destino a una cuenta en el banco UBS AG de Stanford (Estados Unidos)
que estaba a nombre de la sociedad bursátil PT Bex, según consta en la
comisión rogatoria que las autoridades suizas enviaron al juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz.
Así consta en una carta, en la que el Yáñez trasladaba a los responsables del Dresdner Bank
la orden de "transferir de la cuenta de la Fundación" Sinequanon "la
cantidad de 1 millón de euros de forma inmediata y 1 millón de euros
cuando le sea confirmado telefónicamente por el Sr. Bárcenas".
Este
dinero se une a los 2,5 millones de euros que Bárcenas, que llegó a
acumular 22.144.832 en este banco al final del año 2007 a través de una
fundación panameña llamada Sinequanon, sacó en 2009 para ingresarlos en
otras dos cuentas del banco HSBC de Nueva York.
"Diversificar los riesgos"
En
otra carta manuscrita que obra en la comisión rogatoria, fechada el 9
de marzo de 2009, cuatro días después de que Bárcenas fuera imputado por
el juez Baltasar Garzón, Iván Yáñez se dirige a una de las responsables
del banco para señalarle que "varios amigos" y él mismo habían decidido
unir "parte" de sus "respectivos activos" para "diversificar" sus riesgos y "actuar en distintos campos de la actividad económica, industrial y bursátil".
"Hemos
decidido mantener con vuestra entidad inversiones bursátiles por valor
de unos 10 millones de euros y estimamos que dicha cifra se mantendrá en
el medio y largo plazo", afirma. "Mis socios te informarán más
ampliamente de los detalles de esta nueva actividad que estamos
emprendiendo y de las transferencias que vamos a ordenar", dice.
Fuente: EL CONFIDENCIAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario